Xabier Ugarte: "Gracias atletismo por lo que me has dado y me sigues dando."
Hoy entrevistamos a uno de los veteranos de la Escuela de Atletismo de Erandio, al gran Xabier Ugarte. Un autentico todo terreno que se adapta a todo tipo de superficie y climatología. Le hemos podido ver competir en auténticos barrizales, sobre la nieve, con buenos chaparrones y con días soleados. No le importa donde, solo le importa poder correr y disfrutar de lo que lleva haciendo durante los últimos 20 casi 21 años. Comparte vestuario con sus dos hijos, algo que le hace sentir muy orgulloso. Lo da todo tanto por este deporte como por este equipo. Sin más dilación, comenzamos.
1-¿Cómo conociste el mundo del atletismo?
Yo hacía varios deportes, sobre todo futbito y futbol, pero por culpa de las repetidas lesiones tuve que dejarlo y entonces empecé ha correr.
2-¿Por qué elegiste este deporte?
Sobre todo porque yo tenía fuerza y resistencia, se adaptaba muy bien a mis condiciones físicas.
3-¿Cuánto tiempo llevas practicándolo?
La temporada que viene hará 21 años y tengo la ilusión del primer día o aun todavía más
4-¿Que es lo que más te gusta de Atletismo?
Que es un reto cada prueba que haces, cada entrenamiento y que solo dependes de ti mismo.
5- ¿Que sientes al practicar este deporte?
Me siento libre, mi cuerpo me pide mas día a día y el competir con mis compañeros esos momentos son increíbles.
6- Llevas más de una veintena de años practicando, cuéntanos alguna anécdota que recuerdes con cariño.
La verdad tengo muchas para contaros pero por definir una inolvidable, sucedió hace unos días cuando tuve el inmenso premio de hacer de guía de un invidente en los 5000 metros en Basauri.
7- Después de tantos años corriendo, hace poco obtuviste una gran recompensa, ser subcampeón de Euskadi de 5000 ¿Qué sentiste cuando te nombraron para subir al pódium?
No me lo esperaba, estaba trotando para recuperarme cuando oí mi nombre por los altavoces. Me recorrió un escalofrió por todo el cuerpo. Las lágrimas surgieron sin previo aviso.
8- ¿Qué se siente al subirse a recoger el esfuerzo de tantos años transformado en forma de medalla?
Sentí que todo por lo que había entrenado y sacrificado durante tantos años de mi vida, por fin tenía un reconocimiento, en ese metal
9- ¿Cuál ha sido el momento más duro de tu carrera deportiva?
Sin duda alguna, hace unos años cuando por culpa de una lesión estuve más de nueve meses inactivo.
10- El más feliz suponemos que fue cuando te proclamaste Subcampeón. ¿Algún otro momento en especial?
Sí, pero algo que nunca olvida un corredor son los últimos metros de las dos maratones que he finalizado. Es el máximo reto al que te puedes enfrentar.
11- ¿Cuál es tu afán de superación?
Me conformo con poder seguir mejorando mis tiempos y correr con mis compañeros.
12- ¿Quien es tu ejemplo a seguir?
Todo aquel que ame este deporte como lo hago
13- ¿Cuál es tu atleta favorit@?
Sin duda alguna Martin Fiz.
14- ¿Y tu prueba favorita?
Hay varias, este año he hecho 3000, 5000 y 10000 metros en pista, pero el Cross me parece algo único e incomparable
15- ¿Que prueba se te da mejor?
En pista los 5000 metros. En Cross, el Cross internacional de Amorebieta.
16- ¿Piensas estar durante mucho tiempo en la E.A.Erandio?
Dios dirá, pero mientras mis hijos sigan ahí, yo estaré para apoyarles.
17- ¿Y haciendo Atletismo?
El cuerpo a veces dice basta y contra eso no puedes luchar, pero sino es así que tiemble Fortunato
18- ¿Qué opinas del equipo en general?
Es un orgullo ver como empiezan desde pequeños y siguen año tras año. Es un gran equipo.
19-¿Y de tus compañeros/as y entrenador?
Sobre Juan Ángel solo puedo tener palabras de agradecimiento por todo lo que me ha aportado antes y durante estos dos años en el equipo. De mis compañeros, voy a hacerlo en general, gracias a todos y a todas por compartir tanto conmigo, sois de corazón mi segunda familia.
20- ¿Crees que además de este club, este deporte en general es maltratado? ¿Se podría hacer más por él?
La verdad que si, faltan ayudas, instalaciones y reconocimientos a tantos deportistas como hay hoy en día. Menos desfalcos y más inversiones, esa es la solución.
21- ¿Que le dirías a alguien para que se animara a hacer este deporte?
Que lo pruebe y si le gusta que lo disfrute
22- Danos algún consejo, uno para la gente que está empezando y otro para los que ya llevan bastante tiempo practicando este deporte.
Para los principiantes, sobre todo paciencia que con el esfuerzo todo premio llega. Para los demás, disfrutarlo muchos años y agradecer lo que os ha dado, como deportistas y como personas.
23- Para acabar ¿Cambiarias todos estos años haciendo atletismo por alguna otra cosa?
¿Cambiarlo? ¿Y por qué lo podría cambiar? No hay nada inventado aún que lo pueda sustituir. Gracias atletismo por lo que me has dado y me sigues dando.
Esto ha sido todo con Xabier. Nos ha contado de todo un poco. Ha sido un placer poder entrevistar a un atleta de largo recorrido con muchas experiencias tanto positivas como negativas. Esperemos os guste y hasta la próxima.